Periodista colombiano que escribe desde China. Tengo más de 10 años de experiencia en periodismo y producción de documentales. Actualmente son el corresponsal en China del diario El Tiempo. He sido corresponsal en Sudáfrica, Venezuela y Ecuador. //
I am a Colombian journalist based in China who has 10 years experience in investigative journalism, longform journalism, financial journalism, and documentary filmmaking. I mainly write for Spanish language news outlets and magazines.
Santiago Villa
Colombian journalist based in China
Beijing, China
Periodista colombiano que escribe desde China. Tengo más de 10 años de experiencia en periodismo y producción de documentales. Actualmente son el corresponsal en China del diario El Tiempo. He sido corresponsal en Sudáfrica, Venezuela y Ecuador. //
I am a Colombian journalist based in China who has 10 years experience in investigative journalism, longform journalism, financial journalism, and documentary filmmaking. I mainly write for Spanish language news outlets and magazines.
“Usted está haciendo una historia, nosotros estamos haciendo historia”, dijo el muchacho mientras expulsaba una bocanada de humo de cigarrillo. Sus tres amigos rieron, y él sonrió orgulloso y cansado, sentado sobre el borde de la acera con las piernas extendidas hacia la calle, apoyando la espalda contra una caneca de aluminio frente a la estación de metro Admiralty.
Aunque su comportamiento despierta críticas, en los principales destinos los buscan porque sus gastos en viajes aumentan cada año. PEKÍN.- Un pasajero activó el deslizador inflable del avión "para salir más rápido" después de que aterrizó. Otro, que viajaba por primera vez en una aeronave, abrió la puerta de emergencia antes del despegue porque se "sentía muy sofocado".
Las empresas estatales chinas ligadas al desarrollo atómico construyen plantas y reactores en distintos puntos del mundo; el régimen las usa para fortalecer su influencia, pero hay dudas sobre su seguridad. PEKÍN.- Una periodista y su camarógrafo descubren que una compañía intenta ocultar el peligro generado por fallas en el reactor de su planta nuclear.
Hong Kong fue una colonia inglesa hasta 1997, desde entonces, sus relaciones políticas con Beijing han sido, por decir lo menos, bipolares. En septiembre del año pasado, un grupo de jóvenes se tomaron las calles del centro financiero de la ciudad para reclamar mayores libertades democráticas. Este reportaje, exclusivo para Mundo Diners, es un acercamiento a los hechos.
El reto de las autoridades ahora es aumentar la natalidad para poder sostener el crecimiento económico. PEKÍN.- Abortos forzados, esterilizaciones a mujeres jóvenes, obligación de llevar aparatos intrauterinos y costosas multas por tener más hijos de lo permitido son algunas de las controversiales medidas estatales que se instauraron para hacer cumplir la política del hijo único en China.
Lo que comenzó como un cese de actividades creció hasta convertirse en un cara a cara entre miles de manifestantes que luchan por la ampliación de derechos y las rígidas estructuras del Partido Comunista. HONG KONG.- Las imágenes remiten a la "primavera árabe", que floreció contra las dictaduras de Medio Oriente, o a los "indignados", que en esos mismos meses poblaban las calles de España contra las clases dirigentes.
Una nueva ola de empresarios manejan millones de dólares de origen no siempre claro, para la financiación de costosos proyectos de obras públicas en América latina, EE.UU., Europa o África. PEKÍN.- El inmenso capital chino que se extendió por el mundo durante los últimos diez años ha venido acompañado de altas dosis de secretismo.
Una nueva norma alienta la llegada de campesinos, usualmente discriminados, a las ciudades. PEKÍN.- Algunos lo llaman el apartheid chino; otros el equivalente a las castas de la India. Lo cierto es que el hukou, menos conocido que esos dos famosos sistemas de diferenciación social, pero que discrimina con la misma fuerza a cientos de millones de chinos, está por cambiar para bien.
Investigation funded with a grant awarded by the Fund for Investigative Journalism in 2014.
Especial para Confidencial: Existen 218 jets ejecutivos Dassault Falcon 7x en circulación y su precio promedio es de US$50 millones. Cuando el gobierno de Nicolás Sarkozy adquirió uno de ellos para que el presidente de Francia viajara en él con su esposa, la cantante Carla Bruni, la prensa francesa le puso al avión el jocoso apodo “Carla One”.
In the town of Aracataca, where Gabriel Garcia Marquez was born, he remains a somewhat contentious symbol for the people he leaves behind. And with his death, a recurring debate about its history – and its future – was reawakened. By SANTIAGO VILLA CHIAPPE, with photography by ALEJANDRA ARIZA. "I came up to him and asked: ‘Gabo, why don’t you donate a school to us here in Aracataca?’.
“Yo me acerqué y le dije: Gabo, ¿por qué no nos regalas un colegio aquí en Aracataca? Fue en 1983. Creo que era la primera vez que él visitaba el pueblo desde que ganó el Premio Nobel de Literatura. Él me respondió en un tono áspero: '¿Acaso me ves que tenga cinco o seis colegios en la mano para andar repartiendo?